728x90 AdSpace

LO ÚLTIMO
martes, 17 de marzo de 2015

Santiago del Estero, familias aisladas por las inundaciones:

La asistencia se realiza en botes con alimentos y servicios de salud.










Cientos de familias que viven en zonas rurales de Santiago del Estero permanecen aisladas en diez departamentos donde se produjeron desbordes de los ríos Dulce y Salado, como consecuencia de las persistentes lluvias registradas en las cuencas de Tucumán y Salta.

Los aportes de agua que ingresan por el río Dulce desde suelo tucumano mantienen en vilo a miles de pobladores de los departamentos Salavina, Atamisqui, San Martín, Mitre y Quebrachos.

Mientras, desde Salta aumentó el caudal de agua que va del dique de El Tunal hacia el río Salado, lo que generó complicaciones en poblaciones ribereñas de los departamentos Copo, Pellegrini, Alberdi, Jiménez y Figueroa.

El director general de Defensa Civil de la provincia, Mario Guzmán, aseguró ayer que, "si bien la situación se mantiene estable, se sigue con mucha atención el comportamiento de los ríos, porque ya hubo desbordes en zonas pobladas que han quedado completamente aisladas por el anegamiento de los caminos, aunque no ha sido necesario hacer evacuaciones".

La crecida del río Dulce es la que mayores complicaciones ha generado, con medio millar de familias que quedaron recluidas en pequeñas islas donde el agua no ha llegado aún, y hasta donde los equipos de asistencia deben dirigirse a diario en botes con alimentos, servicios de salud y elementos de trabajo para levantar defensas en el terreno.

Guzmán aseguró que sólo en el departamento Salavina se encuentran desde el fin de semana más de 300 familias aisladas, a las que se suma medio centenar en el departamento Atamisqui y no menos de cuarenta en San Martín.

También en los departamentos Quebrachos y Mitre, ubicados en el sur santiagueño, muy cerca de Córdoba, se realizan desde el domingo tareas de asistencia a un centenar de familias que quedaron rodeadas por la crecida del río Dulce y de sus acueductos secundarios.

Hacia el este se encuentra el río Salado, que en las últimas semanas tuvo un notable incremento en su caudal a causa de las lluvias en Salta.

En este caso las poblaciones más afectadas son las que se encuentran en los departamentosPellegrini, Copo, Alberdi, Jiménez y Figueroa.

Tampoco fue necesaria la evacuación de familias, aunque si hay un número importante de comunidades aisladas por el corte de los caminos que permanecen bajo el agua.

El ministro del Agua de la provincia, Abel Tévez, aseguró que hasta este lunes "la situación está más estable y bajo control", aunque prefirió ser cauteloso sobre lo que ocurra en las próximas horas, a pesar de que los pronósticos para las zonas altas de Tucumán y Salta son alentadores.

"Nos informaron que no se esperan lluvias, al menos para estos días, en la zona de las cuencas. De todas formas hemos tomado recaudos y estamos reforzando las defensas a lo largo del cauce de los dos ríos más importantes de la provincia", afirmó el funcionario.

Asimismo, explicó que "el comportamiento del Dulce es relativamente estable, a pesar de que tuvo un ingreso de 770 metros cúbicos por segundo de agua en el embalse de Río Hondo, desde donde se está erogando 948 metros cúbicos por segundo", para luego puntualizar que "el objetivo es bajar el nivel de agua en el embalse".




  • Comentarios del Sitio
  • Comentarios de Facebook

0 comentarios :

Publicar un comentario

Artículo revisado: Santiago del Estero, familias aisladas por las inundaciones: Clasificación: 5 Revisado por: Cadena Noticia Sur