El reconocido músico uruguayo tocará mañana a las 21:00 en el Centro Cultural de Banfield.
Hablar de Jaime Roos significa saber que el hombre se ha vinculado a lo largo de su vida con las expresiones populares.
Hablar de Jaime Roos significa saber que el hombre se ha vinculado a lo largo de su vida con las expresiones populares.
Desde muy pequeño salía por las calles del Barrio Sur de Montevideo, donde nació y creció, con la murga de niños y las batucadas.
Así fue forjando su camino hacia la música, también influenciado por un tío paterno francés, como su papá, que le inculcó la pasión por los Beatles y el jazz mientras su madre, uruguaya, le mostraba pinceladas de música popular de su lugar natal.
Poco antes de la adolescencia estudió guitarra y más tarde dio inicio a su actividad como músico profesional en obras de teatro y bandas de rock.
Poco antes de la adolescencia estudió guitarra y más tarde dio inicio a su actividad como músico profesional en obras de teatro y bandas de rock.
Eso lo llevó a radicarse en Europa y los giros de la vida lo devolvieron a su Patria para consolidar definitivamente una carrera de escala internacional que incluye festivales, decenas de producciones discográficas y un abanico de premios que cuesta contarlos ya que sólo en Uruguay recibió más de 80 discos de oro y platino.
El maestro Roos ha creado clásicos populares de modo ininterrumpido a lo largo de tres décadas.
El maestro Roos ha creado clásicos populares de modo ininterrumpido a lo largo de tres décadas.
“Amándote”, “Colombina”, “La hermana de la Coneja”, “Cuando juega Uruguay”, “El hombre de la calle” y “Durazno y Convención” son algunas de las canciones que comparte con el público en cada una de sus presentaciones.
Mañana será el turno del conurbano sur, en el Centro Cultural Padre Mugica, con un ambiente íntimo y una acústica especial, reciba la visita de este músico talentoso, prestigioso, popular y del Río de la Plata, que llega a la región para compartir ese canto rioplatense que ha dejado huella en diferentes partes del mundo.
La cita será a las 21:00 en el Auditorio Patria Grande de la avenida Hipólito Yrigoyen 7923, en Banfield y las entradas ya están a la venta en ticketek y en el Centro Cultural.
La cita será a las 21:00 en el Auditorio Patria Grande de la avenida Hipólito Yrigoyen 7923, en Banfield y las entradas ya están a la venta en ticketek y en el Centro Cultural.
0 comentarios :
Publicar un comentario