728x90 AdSpace

LO ÚLTIMO
jueves, 12 de febrero de 2015

Sirio que dejó Guantánamo llegó al país y pide refugio para otros presos:

Se trata de Jihad Ahmad Diyab, quien está refugiado en Uruguay y viajó a la Argentina "para luchar" por otros presidiarios.






Jihad Ahmad Diyab, un sirio de 43 años refugiado en Uruguay, viajó a la Argentina luego de ser liberado de la cárcel de Guantánamo, donde pasó 12 años de su vida tras ser acusado de integrar células terroristas de Al Qaeda.

En una entrevista concedida a los medios populares con Barricada TV, Radio Madre (de las Madres de Plaza de Mayo), Resumen Latinoamericano y Radio Gráfica, aseguró que su próximo objetivo es conseguir asilo para sus ex compañeros de la base de detención estadounidense.

"Antes de salir de Guantánamo estaba en un lugar donde tenía la comida forzada. Es un tubo que pasaba por la nariz para forzarme a comer. 

Ahí hablé con un compañero de Yemen que me dijo 'cuando salgas no nos olvides'. Y bueno, yo me emocioné mucho, nunca voy a olvidar los compañeros que están allá y por eso es que vine para acá para luchar", explicó.

Ahmad Diyab, también conocido como Abu Wa'el Dhiab, es uno de los seis presos liberados de Guantánamo en diciembre último que fueron recibidos en Uruguay por decisión de su presidente José "Pepe" Mujica. "El gobierno argentino puede recibir presos de Guantánamo acá de forma humanitaria", pidió.

El acusado de terrorismo –aunque sin pruebas ni cargos en su contra- viajó a la Argentina el domingo 8 de febrero junto a una periodista local, activista de derechos humanos y defensora de la causa palestina, y no se sabe si sigue en este momento en el país, deslizó el semanario Búsqueda.

Así lo definió el diario uruguayo El País cuando el sirio llegó al país vecino: "Hoy su familia está en Turquía pero vivió en Siria, emigró a Afganistán y en agosto de 2001 se instaló en Paquistán. 

Ahí fue detenido y 'acusado' de integrar células terroristas de Al Qaeda. No había pruebas ni se presentaron cargos en su contra. 

En el 2009 el gobierno norteamericano aceptó su liberación pero debió esperar otros tres años para abandonar la cárcel".

En esa prisión pasó casi dos años en huelga de hambre hasta que un juez obligó a que lo alimentaran por la fuerza. 

Así fue como los guardias aplicaron una técnica para que comiera a través de una sonda que duraba unas diez horas por día.


  • Comentarios del Sitio
  • Comentarios de Facebook

0 comentarios :

Publicar un comentario

Artículo revisado: Sirio que dejó Guantánamo llegó al país y pide refugio para otros presos: Clasificación: 5 Revisado por: Cadena Noticia Sur