A través de la Comisión Nacional de Justicia y Paz, la institución anunció que se plegará a la manifestación por la muerte del fiscal Nisman.
La Iglesia Católica a través de la Comisión Nacional de Justicia y Paz, que depende de la Conferencia Episcopal Argentina, adhirió hoy a la marcha del 18 de febrero por la muerte del fiscal Alberto Nisman al considerar que se trata de un "acto no partidario, de hondo sentido y valor republicano".
En un comunicado, la Comisión invitó además a los "creyentes" a "sumar su oración al Señor de la Historia pidiendo para nuestra Patria paz, justicia y verdad".
Además en el mensaje, la Comisión recordó que el pasado 21 de enero, ante la muerte del fiscal "manifestó sus sentimientos de cercanía a la familia, estupor, consternación, dolor, y su reclamo de un completo esclarecimiento del hecho".
La Comisión pide serenidad a la población y reclama "verdad y justicia respecto de esa muerte, de las denuncias realizadas por el fiscal fallecido y del atentado terrorista contra la AMIA".
El organismo considera que magistrados judiciales y el Ministerio Público convocan a una marcha en silencio para el próximo miércoles 18 de febrero en homenaje al fiscal muerto en trágicas circunstancias".
Sostienen que lo hacen "en demanda de paz, seguridad y justicia, y en el entendimiento de que se trata de un acto no partidario, de hondo sentido y valor republicano".
La Comisión Nacional de Justicia y Paz (CNJP) es un organismo formado principalmente por laicos que busca contribuir en la construcción del bien común y favorecer la amistad social.
Por este motivo "promueve Políticas de Estado mediante el diálogo y la búsqueda de consensos que tengan como eje la inclusión social, tomando como base la Doctrina Social de la Iglesia", informó.
La Iglesia Católica a través de la Comisión Nacional de Justicia y Paz, que depende de la Conferencia Episcopal Argentina, adhirió hoy a la marcha del 18 de febrero por la muerte del fiscal Alberto Nisman al considerar que se trata de un "acto no partidario, de hondo sentido y valor republicano".
En un comunicado, la Comisión invitó además a los "creyentes" a "sumar su oración al Señor de la Historia pidiendo para nuestra Patria paz, justicia y verdad".
Además en el mensaje, la Comisión recordó que el pasado 21 de enero, ante la muerte del fiscal "manifestó sus sentimientos de cercanía a la familia, estupor, consternación, dolor, y su reclamo de un completo esclarecimiento del hecho".
La Comisión pide serenidad a la población y reclama "verdad y justicia respecto de esa muerte, de las denuncias realizadas por el fiscal fallecido y del atentado terrorista contra la AMIA".
El organismo considera que magistrados judiciales y el Ministerio Público convocan a una marcha en silencio para el próximo miércoles 18 de febrero en homenaje al fiscal muerto en trágicas circunstancias".
Sostienen que lo hacen "en demanda de paz, seguridad y justicia, y en el entendimiento de que se trata de un acto no partidario, de hondo sentido y valor republicano".
La Comisión Nacional de Justicia y Paz (CNJP) es un organismo formado principalmente por laicos que busca contribuir en la construcción del bien común y favorecer la amistad social.
Por este motivo "promueve Políticas de Estado mediante el diálogo y la búsqueda de consensos que tengan como eje la inclusión social, tomando como base la Doctrina Social de la Iglesia", informó.
0 comentarios :
Publicar un comentario