Pidió que todos los candidatos a sucederla exhiban sus declaraciones juradas.
La jefa de Estado aseguró que los convenios firmados con el gigante asiático representan "una de las inversiones más importante para el país en la historia".
Fue entonces cuando mencionó que durante su ausencia hubo "fuertes discusiones" internas en la UIA.
Al respecto, señaló que hubo un sector de esa entidad que reprobó con dureza los acuerdos con China.
Pero consideró que en ello había "mucha ideología". Como ejemplo, señaló que una de las empresas que motorizó los cuestionamientos iba a acceder a un crédito chino para una obra.
"Cuesta comprender que cuando se va a ser fiduciario de algo se escupa el asado", lanzó.
"Este Gobierno, que se ha caracterizado por defender el trabajo y los empresarios argentinos, creo que merece un voto de confianza respecto a qué fuimos a hacer a China", añadió.
Durante el acto, Cristina se refirió además a la publicación que hicieron los holdouts sobre el incremento patrimonial de funcionarios del Ejecutivo.
Sobre ese punto, respaldó al ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, uno de los mencionados en ese informe.
"Tenés razón en estar enojado", le dijo en referencia a las palabras que había pronunciado sobre el tema durante la videoconferencia que mantuvieron antes.
"Cuando te atacan los enemigos de tu país, yo lo veo como un galardón.
Si fueras un buen candidato para ellos, estaríamos en un problema", destacó.
Al término de la cadena nacional, habló ante simpatizantes del Gobierno que, como ya es costumbre, se habían acercado a los patios de la Casa Rosada.
Allí, luego de decir que "los necesitaba", apuntó contra quienes "intentan tergiversar cosas" y quieren "que nos enojemos".
"Nosotros nos quedamos con el canto y a ellos les dejamos el silencio, que es porque no tienen nada que decir o porque no pueden decir lo que piensan", dijo la presidente e insistió: "Somos el amor por la patria, el amor por el otro.
Dejemos que los demás tengan odio. El odio termina enfermando".
"Ya no hay espacio político para que nadie venga a darnos consejos", sostuvo y agregó que"nos quieren marcar la cancha y decir los países que nos convienen tener de amigos o no amigos, aliados o no aliados", provocando el aplauso de los presentes.
Fue entonces cuando mencionó que durante su ausencia hubo "fuertes discusiones" internas en la UIA.
Al respecto, señaló que hubo un sector de esa entidad que reprobó con dureza los acuerdos con China.
Pero consideró que en ello había "mucha ideología". Como ejemplo, señaló que una de las empresas que motorizó los cuestionamientos iba a acceder a un crédito chino para una obra.
"Cuesta comprender que cuando se va a ser fiduciario de algo se escupa el asado", lanzó.
"Este Gobierno, que se ha caracterizado por defender el trabajo y los empresarios argentinos, creo que merece un voto de confianza respecto a qué fuimos a hacer a China", añadió.
Durante el acto, Cristina se refirió además a la publicación que hicieron los holdouts sobre el incremento patrimonial de funcionarios del Ejecutivo.
Sobre ese punto, respaldó al ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, uno de los mencionados en ese informe.
"Tenés razón en estar enojado", le dijo en referencia a las palabras que había pronunciado sobre el tema durante la videoconferencia que mantuvieron antes.
"Cuando te atacan los enemigos de tu país, yo lo veo como un galardón.
Si fueras un buen candidato para ellos, estaríamos en un problema", destacó.
Al término de la cadena nacional, habló ante simpatizantes del Gobierno que, como ya es costumbre, se habían acercado a los patios de la Casa Rosada.
Allí, luego de decir que "los necesitaba", apuntó contra quienes "intentan tergiversar cosas" y quieren "que nos enojemos".
"Nosotros nos quedamos con el canto y a ellos les dejamos el silencio, que es porque no tienen nada que decir o porque no pueden decir lo que piensan", dijo la presidente e insistió: "Somos el amor por la patria, el amor por el otro.
Dejemos que los demás tengan odio. El odio termina enfermando".
"Ya no hay espacio político para que nadie venga a darnos consejos", sostuvo y agregó que"nos quieren marcar la cancha y decir los países que nos convienen tener de amigos o no amigos, aliados o no aliados", provocando el aplauso de los presentes.
0 comentarios :
Publicar un comentario