728x90 AdSpace

LO ÚLTIMO
jueves, 18 de diciembre de 2014

Por ley provincial, las trans ocuparán puestos públicos:

La iniciativa busca que un cupo mínimo de empleos sea destinado a ese colectivo, para que puedan tener acceso a un empleo digno.







La Cámara de Diputados bonaerense aprobó hoy un proyecto de ley que busca crear en el sector público de la provincia un cupo mínimo de al menos un uno por ciento de los empleos para que el colectivo trans, travesti y transgénero pueda tener acceso a un trabajo digno.

La iniciativa de la diputada provincial del Frente para la Victoria Karina Nazábal, que el año que viene deberá ser tratada por el Senado, promueve generar "nuevas políticas con más derechos para el colectivo trans y travesti".

"Hoy todavía aparecen dificultades que tenemos que solucionar como es su inserción laboral tanto en el ámbito privado como en el sector público, y necesitamos seguir despertando la conciencia ciudadana para lograr igualdad real de oportunidades", dijo la legisladora en declaraciones formuladas a Télam.

"Siento una inmensa alegría por esta media sanción. Si bien falta que el Senado lo convierta en ley, es un paso importante para el colectivo de la diversidad, transexuales y transgénero y nos pone a la provincia a la vanguardia en lo que tiene que ver con el empleo genuino", explicó.

Sostuvo que "mucho se discutió este mes si subsidios sí o no, cuando lo cierto es que es un colectivo que necesita trabajar dignamente, tener un sueldo, que la sociedad les abra las puertas sin un marco de discriminación" y añadió que "la única forma que entendimos es creando este cupo de empleo público para personas transexuales".

Precisó Nazábal que "es un proyecto que trabajamos mucho con una decena de organizaciones bonaerenses y nacionales" y analizó que "la provincia pondrá así en el día a día los derechos humanos".

"Nuestra Presidenta propuso, militó y bancó la Ley de Identidad de Género y la Provincia ahora deja entrar a su territorio esa ley con esta media sanción. "Sabemos que va a empezar a construirse una provincia más inclusiva y más diversa", continuó y evaluó que "cuando una travesti le abra la puerta a una familia en un jardín de infantes todos los días, esto va a ser lo normal".

Añadió que "recién ahí dejará de ser la persona rara sino una persona cumpliendo una tarea con dignidad, como la Presidenta quiere" y luego dijo: "La mayoría de las travestis hoy ejerce la prostitución para poder alimentarse, pagar el alquiler o comprar un remedio; esta desigualdad debe reducirse".

En ese sentido, Diana Sacayán, integrante del Movimiento Antidiscriminatorio de Liberación, dijo a Télam que el proyecto "surge a partir de una necesidad específica y clara, que es la de permitirle tener un empleo digno a quienes integran el colectivo trans, quienes muchas veces hemos sido excluidas del seno familiar y hasta escolar, lo cual nos imposibilita competir en un mercado formal".

"Somos personas travestis, transexuales y trans género que tenemos una agenda política con un fuerte anclaje en los derechos humanos, no andamos con las cosas que compra la prensa", subrayó.

La representante trans de la Asociación Internacional de Gays y Lesbianas (ILGA) dijo que "por eso queremos acceder al uno por ciento de este cupo trans de la provincia de Buenos Aires, para tener una puerta abierta al mercado laboral dentro del Estado provincial".


  • Comentarios del Sitio
  • Comentarios de Facebook

0 comentarios :

Publicar un comentario

Artículo revisado: Por ley provincial, las trans ocuparán puestos públicos: Clasificación: 5 Revisado por: Cadena Noticia Sur