Luego del cónclave realizado en San Fernando, el
radicalismo ratificó al Frente Amplio Unen (FAU) como marco de alianzas del
partido.
El radicalismo resolvió en el cónclave realizado en San Fernando cerrar la posibilidad a un acuerdo nacional con el PRO y con el Frente Renovador (FR) y ratificar al Frente Amplio Unen (FAU) como marco de alianzas del partido.
El radicalismo resolvió en el cónclave realizado en San Fernando cerrar la posibilidad a un acuerdo nacional con el PRO y con el Frente Renovador (FR) y ratificar al Frente Amplio Unen (FAU) como marco de alianzas del partido.
Así quedó expresado en un documento de
cinco puntos, que contó con el consenso de los 100 dirigentes reunidos en el
complejo naútico de Punta Chica y con el respaldo de los precandidatos
presidenciales Ernesto Sanz y Julio Cobos, y en el que además se convoca a
reunirse a la Convención Nacional partidaria.
"Asumir el compromiso de respaldar una fórmula presidencial encabezada por la UCR", establece el punto 2 del documento, en el que además se respetan las autonomías provinciales para concretar acuerdos locales con otras fuerzas, como el massismo y el PRO, con el objetivo de "fortalecer la territorialidad de la UCR".
Además, el acuerdo incluyó el llamado -sin fecha aún- a la Convención Nacional para que ratifique la estrategia de alianzas del partido de cara al 2015, algo que venían reclamando Cobos y Ricardo Alfonsín, y un pedido para redefinir la "conducción y la institucionalidad" del FAU.
De esta manera, el radicalismo intentó privilegiar la unidad partidaria luego de las discrepancias internas que dejaron a la fuerza al borde de la ruptura, al tiempo que dio respuesta al reclamo de los socios del FAU que -a excepción de la Coalición Cívica-ARI- exigían una definición en la estrategia de alianzas.
En el documento, los radicales asumen el "compromiso de respaldar una fórmula presidencial encabezada por la UCR", descartando así una alianza nacional con los postulantes a la Casa Rosada Mauricio Macri (PRO) y Sergio Massa (FR).
Sin embargo, la cúpula radical volvió a habilitar que los distritos realicen "los acuerdos necesarios para apoyar a candidatos radicales a las gobernaciones, al Congreso de la Nación y a las intendencias" con el objetivo de "fortalecer la territorialidad" del partido.
"Ratificar la construcción del Frente Amplio Unen redefiniendo su conducción, sus reglas de funcionamiento y su institucionalidad, con el objetivo de su fortalecimiento", señala el primer punto del texto.
"Asumir el compromiso de respaldar una fórmula presidencial encabezada por la UCR", establece el punto 2 del documento, en el que además se respetan las autonomías provinciales para concretar acuerdos locales con otras fuerzas, como el massismo y el PRO, con el objetivo de "fortalecer la territorialidad de la UCR".
Además, el acuerdo incluyó el llamado -sin fecha aún- a la Convención Nacional para que ratifique la estrategia de alianzas del partido de cara al 2015, algo que venían reclamando Cobos y Ricardo Alfonsín, y un pedido para redefinir la "conducción y la institucionalidad" del FAU.
De esta manera, el radicalismo intentó privilegiar la unidad partidaria luego de las discrepancias internas que dejaron a la fuerza al borde de la ruptura, al tiempo que dio respuesta al reclamo de los socios del FAU que -a excepción de la Coalición Cívica-ARI- exigían una definición en la estrategia de alianzas.
En el documento, los radicales asumen el "compromiso de respaldar una fórmula presidencial encabezada por la UCR", descartando así una alianza nacional con los postulantes a la Casa Rosada Mauricio Macri (PRO) y Sergio Massa (FR).
Sin embargo, la cúpula radical volvió a habilitar que los distritos realicen "los acuerdos necesarios para apoyar a candidatos radicales a las gobernaciones, al Congreso de la Nación y a las intendencias" con el objetivo de "fortalecer la territorialidad" del partido.
"Ratificar la construcción del Frente Amplio Unen redefiniendo su conducción, sus reglas de funcionamiento y su institucionalidad, con el objetivo de su fortalecimiento", señala el primer punto del texto.
0 comentarios :
Publicar un comentario