Investigadores sostienen que una pierna hallada en Ezeiza pertenece a Analía
Oliveira, de quien nada se sabe hace tres meses.
El caso por la desaparición de Analía Oliveira lleva más de tres meses de misterio.
La justicia sostiene que una pierna hallada en una zona descampada de la localidad bonaerense de Tristán Suárez pertenece a la chica de 24 años, pero su madre afirmó que la información es sospechosamente contradictoria, porque primero le dijeron que los análisis de ADN habían arrojado resultado negativo y luego positivo.
"Quieren cerrar la causa. No creo que sean de mi hija esos restos. Se está escondiendo algo pesado", dijo Miriam Peralta, madre de la joven.
El comienzo del dramático hecho no está confirmado. Es que la denuncia por la desaparición de Analía se realizó recién el 21 de agosto, ante la comisaría de la citada localidad de Ezeiza, presuntamente trece días después de la desaparición.
"Los que hicieron la denuncia dicen que Analía desapareció el 9 de agosto. Pero es todo muy raro. Nada cierra en este caso, yo no les creo", sostuvo la madre.
La muchacha es oriunda de Misiones, al igual que su familia. Hace dos años comenzó una relación sentimental con un joven integrante del Ejército.
Tras formalizar el noviazgo, vivieron juntos en el sur del país por unos seis meses, y posteriormente se instalaron en Tristán Suárez.
"Yo no tenía información de peleas o distanciamientos. Pero cuando viajé a Buenos Aires, con Analía ya desaparecida, me dijeron que el 3 de agosto se habían separado. Mi hija no me había contado nada, y eso que siempre se comunicaba por teléfono o Facebook", dijo la mujer.
La pierna fue hallada, de acuerdo a lo que pudo averiguarse, en una zona cercana al cementerio de Ezeiza, el 18 de agosto.
"Me dijeron que la pierna fue encontrada por una pareja que andaba por la zona y vio algo raro dentro de una bolsa.
No fueron encontrados otros restos. Uno de mis hijos fue a reconocer esa pierna, y está convencido que no se trata de Analía", dijo la mujer.
"Necesito certezas. Parece que están jugando con nosotros. Primero me dicen que no, luego que sí. A mí me sacaron sangre desde el primer momento para hacer cotejos, y esa pierna la tienen hace mucho.
No se entiende la demora. Si no veo el cuerpo entero, no voy a aceptar que se trate de Analía. Para mí no está muerta, se lo dije bien claro al fiscal. Siento que está viva y que se esconden muchas cosas. Se tapa algo feo", expresó la madre de la joven.
Hasta el momento, en la causa no hay detenidos, y tampoco sospechosos. "La chica que hizo la denuncia, Samantha, vivía con mi hija. Tiene que saber mucho más de lo que dice. No se la tragó la tierra.
También debe saber mucho más el novio militar, que sigue en la fuerza como si nada. Toda esta gente está escondiendo algo, o tienen miedo. Yo voy a seguir peleando para que me digan dónde está mi hija", cerró la mujer.
fuente DiarioPopular.
El caso por la desaparición de Analía Oliveira lleva más de tres meses de misterio.
La justicia sostiene que una pierna hallada en una zona descampada de la localidad bonaerense de Tristán Suárez pertenece a la chica de 24 años, pero su madre afirmó que la información es sospechosamente contradictoria, porque primero le dijeron que los análisis de ADN habían arrojado resultado negativo y luego positivo.
"Quieren cerrar la causa. No creo que sean de mi hija esos restos. Se está escondiendo algo pesado", dijo Miriam Peralta, madre de la joven.
El comienzo del dramático hecho no está confirmado. Es que la denuncia por la desaparición de Analía se realizó recién el 21 de agosto, ante la comisaría de la citada localidad de Ezeiza, presuntamente trece días después de la desaparición.
"Los que hicieron la denuncia dicen que Analía desapareció el 9 de agosto. Pero es todo muy raro. Nada cierra en este caso, yo no les creo", sostuvo la madre.
La muchacha es oriunda de Misiones, al igual que su familia. Hace dos años comenzó una relación sentimental con un joven integrante del Ejército.
Tras formalizar el noviazgo, vivieron juntos en el sur del país por unos seis meses, y posteriormente se instalaron en Tristán Suárez.
"Yo no tenía información de peleas o distanciamientos. Pero cuando viajé a Buenos Aires, con Analía ya desaparecida, me dijeron que el 3 de agosto se habían separado. Mi hija no me había contado nada, y eso que siempre se comunicaba por teléfono o Facebook", dijo la mujer.
La pierna fue hallada, de acuerdo a lo que pudo averiguarse, en una zona cercana al cementerio de Ezeiza, el 18 de agosto.
"Me dijeron que la pierna fue encontrada por una pareja que andaba por la zona y vio algo raro dentro de una bolsa.
No fueron encontrados otros restos. Uno de mis hijos fue a reconocer esa pierna, y está convencido que no se trata de Analía", dijo la mujer.
"Necesito certezas. Parece que están jugando con nosotros. Primero me dicen que no, luego que sí. A mí me sacaron sangre desde el primer momento para hacer cotejos, y esa pierna la tienen hace mucho.
No se entiende la demora. Si no veo el cuerpo entero, no voy a aceptar que se trate de Analía. Para mí no está muerta, se lo dije bien claro al fiscal. Siento que está viva y que se esconden muchas cosas. Se tapa algo feo", expresó la madre de la joven.
Hasta el momento, en la causa no hay detenidos, y tampoco sospechosos. "La chica que hizo la denuncia, Samantha, vivía con mi hija. Tiene que saber mucho más de lo que dice. No se la tragó la tierra.
También debe saber mucho más el novio militar, que sigue en la fuerza como si nada. Toda esta gente está escondiendo algo, o tienen miedo. Yo voy a seguir peleando para que me digan dónde está mi hija", cerró la mujer.
fuente DiarioPopular.
0 comentarios :
Publicar un comentario