En el marco del Día contra la Violencia de Género, un dibujante italiano realizó
su aporte a la campaña.
El dibujante italiano Alexsandro Palombo se sumó al Día Contra la Violencia de Género y difundió a través de redes sociales una serie de ilustraciones que muestran a las más famosas mujeres de los dibujos animados lastimadas y golpeadas.
Entre las elegidas por Palombo se encuentra nada menos que Marge Simpson, Lois Griffin, Olivia, Wilma Picapiedra, Cenicienta, Blancanieves, la sirenita Ariel o Jasmine (de Alladin) sosteniendo fotos de sus parejas masculinas con la leyenda "cobarde".
Al respecto, el artista justificó esta campaña diciendo que "Miles de mujeres mueren cada año en todo el mundo.
El maltrato tiene que ser completamente rechazado socialmente. Como hombre me siento muy avergonzado de este tipo de comportamientos de violencia hacía la mujer.
Estas personas no son hombres sino cobardes. Es tarea de los hombres de verdad perseguir y luchar contra estos cobardes".
La campaña generó tanto reacciones positivas que se mostraban complacientes con el hecho de mostrar a personajes conocidos que podían generar confianza en las víctimas que no quieren confesar su situación; como también adversas ya que otras tantas personas alegaban que no era necesario utilizar personajes destinados principalmente a los niños para tal fin.
El dibujante italiano Alexsandro Palombo se sumó al Día Contra la Violencia de Género y difundió a través de redes sociales una serie de ilustraciones que muestran a las más famosas mujeres de los dibujos animados lastimadas y golpeadas.
Entre las elegidas por Palombo se encuentra nada menos que Marge Simpson, Lois Griffin, Olivia, Wilma Picapiedra, Cenicienta, Blancanieves, la sirenita Ariel o Jasmine (de Alladin) sosteniendo fotos de sus parejas masculinas con la leyenda "cobarde".
Al respecto, el artista justificó esta campaña diciendo que "Miles de mujeres mueren cada año en todo el mundo.
El maltrato tiene que ser completamente rechazado socialmente. Como hombre me siento muy avergonzado de este tipo de comportamientos de violencia hacía la mujer.
Estas personas no son hombres sino cobardes. Es tarea de los hombres de verdad perseguir y luchar contra estos cobardes".
La campaña generó tanto reacciones positivas que se mostraban complacientes con el hecho de mostrar a personajes conocidos que podían generar confianza en las víctimas que no quieren confesar su situación; como también adversas ya que otras tantas personas alegaban que no era necesario utilizar personajes destinados principalmente a los niños para tal fin.
0 comentarios :
Publicar un comentario