La Provincia refuerza el plan de seguridad hospitalario y aumenta, entre otros
puntos, un 35% el número de efectivos policiales.
El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires junto con el Ministerio de Seguridad, dispuso un refuerzo en las medidas tendientes a proteger a los profesionales, trabajadores de la salud y pacientes que asisten a centros asistenciales públicos de toda la Provincia.
En 18 hospitales del Conurbano y ciudades grandes del interior fueron asignados 82 agentes policiales, entre Infantería, Caballería y personal de las policías de cada jurisdicción.
El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires junto con el Ministerio de Seguridad, dispuso un refuerzo en las medidas tendientes a proteger a los profesionales, trabajadores de la salud y pacientes que asisten a centros asistenciales públicos de toda la Provincia.
En 18 hospitales del Conurbano y ciudades grandes del interior fueron asignados 82 agentes policiales, entre Infantería, Caballería y personal de las policías de cada jurisdicción.
Este personal se suma a los 268 agentes que realizan tareas
adicionales (Polad) en los 78 hospitales públicos de la Provincia.
Esta cantidad de efectivos policiales representa un incremento
del 35% en el plantel dedicado al control y prevención de hechos violentos en
establecimientos de salud.
"Estamos poniendo todos los recursos y esfuerzo para optimizar las condiciones laborales del equipo de salud y para garantizar la seguridad de los pacientes que asisten a los hospitales públicos.
"Estamos poniendo todos los recursos y esfuerzo para optimizar las condiciones laborales del equipo de salud y para garantizar la seguridad de los pacientes que asisten a los hospitales públicos.
Son medidas que podemos poner en práctica a partir de la
emergencia en Seguridad dispuesta por el gobernador Daniel Scioli", explicó el
ministro de Salud de la Provincia, Alejandro Collia.
El refuerzo de personal de custodia en los edificios sanitarios se complementa con los botones antipánico que ya fueron instalados en una primera etapa en las guardias de hospitales provinciales y UPAs.
El refuerzo de personal de custodia en los edificios sanitarios se complementa con los botones antipánico que ya fueron instalados en una primera etapa en las guardias de hospitales provinciales y UPAs.
Como parte de las medidas preventivas, desde el ministerio se
ofreció a modo de refuerzo para el personal hospitalario una aplicación gratuita
de Provincia Net (para Android o I Phone) que también funciona como un botón
antipánico personal.
Se descarga del Play Store del teléfono y las autoridades
sanitarias recomiendan que, al completar los datos personales, se consigne que
se trata de un empleado o profesional de hospital público para que esa
información llegue de inmediato al servicio de Emergencias de la Policía.
Cuando se oprime el botón se emite una señal inmediata al
centro de monitoreo. Con el GPS activado del teléfono se manda un patrullero al
lugar.
0 comentarios :
Publicar un comentario