Recuerdan al gitano, sus nenas estarán el Lomas de Zamora y Banfield.
Recuerdo en el cementerio:
El primero de los homenajes se
llevará a cabo por la mañana en el cementerio Glorian Jardín Memorial de
Burzaco, ubicado en la avenida Espora 4700, Longchamps, donde descansan los restos
del Gitano.
Ellas llevarán pancartas, flores y fotos, además de su eterno
amor por el hombre que revolucionó con sus letras y bailes.
La casona de Banfield:
La casona de Banfield:
El otro de los recordatorios será por la tarde en
la confitería Las Vegas, ubicada en Alem y French, Banfield.
Allí, las chicas
compartirán una merienda al tiempo que mantendrán firme la memoria de Sandro con
las anécdotas que recopilaron luego de años de fanatismo y entonarán algunas de
las estrofas de sus canciones preferidas e inolvidables como “Rosa Rosa” y “Por
ese palpitar”.
“Luego vamos a visitar la puerta de su casa de Banfield en una
especie de caravana como la que hacíamos con cada uno de sus cumpleaños en vida
y lo seguimos haciendo desde hace tres años cuando falleció”, destacó Lina Giorgio, una de las incondicionales “nenas”.
El recuerdo más vivo que nunca:
El recuerdo más vivo que nunca:
“Cada una trata de recordar a Sandro como
más puede pero lo que coincide en todas nosotras es el amor y el cariño con el
que lo tenemos presente no sólo para estas fechas sino todos los días”, contó
emocionada Lina.
La historia del Gitano:
La historia del Gitano:
Roberto Sánchez
nació el 19 de agosto de 1945 en el barrio porteño de Parque Patricios, pero fue
criado en un conventillo de Valentín Alsina.
Logró estampar su nombre en el
imaginario argentino a través de una larga trayectoria en donde se destacan
composiciones populares como "Penumbras", "Rosa Rosa" o "Porque yo te
amo".
Pero su fama no solo se redujo a la música: también participó en 11 películas que filmó entre 1969 y 1980, en la novela “Fue sin querer" que filmó en Puerto Rico durante 1982 y el programa de televisión "Querido Sandro", que se emitió por Canal 13 durante 1990.
Sandro falleció el 9 de enero de 2010 a los 64 años luego de una larga enfermedad pulmonar provocada por su adicción incurable al tabaco.
Pero su fama no solo se redujo a la música: también participó en 11 películas que filmó entre 1969 y 1980, en la novela “Fue sin querer" que filmó en Puerto Rico durante 1982 y el programa de televisión "Querido Sandro", que se emitió por Canal 13 durante 1990.
Sandro falleció el 9 de enero de 2010 a los 64 años luego de una larga enfermedad pulmonar provocada por su adicción incurable al tabaco.
0 comentarios :
Publicar un comentario