728x90 AdSpace

LO ÚLTIMO
viernes, 8 de agosto de 2014

Alarmante, en Hurlingham la mortalidad infantil subió groseramente:

 "No se ha resuelto la atención primaria del distrito", aseguran.








En el partido de Hurlingham los datos son alarmantes: las últimas estadísticas revelan que la mortalidad infantil creció considerablemente. Y esto, según los especialistas, sucede a la inversa de la tendencia que se viene dando a nivel país y también a nivel provincial.

Según el relevamiento que se realizó en el distrito comandado por el massista Luis Acuña, la problemática pasó de 8,5 por mil en 2012 al 14,8 por mil en 2013, lo que preocupa y mucho a las autoridades médicas.

En diálogo con 24CON, el doctor Alberto Maceira, ex director del hospital de Haedo y ex jefe del CUCAIBA, expresó: “La mortalidad infantil en Hurlingham subió groseramente. Nosotros creemos que es algún problema global, donde no se ha resuelto la atención primaria”.

Al respecto, agregó: “No se ha cuidado con políticas sanitarias correctas a las embarazadas y a los chicos recién nacidos”. Además, especificó que la clave es “garantizar que los pacientes lleguen al lugar para ser atendidos”.

LOS DATOS:

En la provincia de Buenos Aires, las estadísticas muestran que la mortalidad infantil en 2012 fue de 11,4 por mil y en 2013 cayó a 10,9 por mil. En el Conurbano, muchos municipios linderos a Hurlingham han mejorado sus niveles.

Por ejemplo, en Ituzaingó en 2012 la mortalidad infantil era 10.2 por mil y bajó en 2013 a 7.5 por mil. En Morón la tendencia fue la misma y de 13.6  por mil que estaba en 2013 disminuyó a 7.1 por mil, mientras que en La Matanza, el distrito más populoso de Buenos Aires, en 2012 el índice era de 12.3 por mil y bajó a 11.1 por mil. 
  • Comentarios del Sitio
  • Comentarios de Facebook

0 comentarios :

Publicar un comentario

Artículo revisado: Alarmante, en Hurlingham la mortalidad infantil subió groseramente: Clasificación: 5 Revisado por: Cadena Noticia Sur