El Vicegobernador bonaerense lanzó una curiosa defensa de la situación del
Vicepresidente y el procesamiento por el Caso Ciccone.
Gabriel Mariotto, aseguró hoy que sigue poniendo “las manos en el fuego” por
el vicepresidente Amado Boudou, procesado en la causa Ciccone, pero ironizó que,
"para eso, se inventó" el cicatrizante "Pancután, de última".
"Cuando yo era pibe, iba al colegio y la preceptora nos decía: '¿Ustedes ponen las manos en el fuego por el compañero tal?'
Y sí... nosotros ponemos las manos en el fuego por todos los compañeros porque es una cuestión de actitud. Para eso, se inventó el Pancután, de última", dijo el Vicegobernador en declaraciones a Radio América.
"Uno no es infalible, comete errores, es fácil andar juzgando, pero hay que ponerse en el lugar del otro a la hora de juzgar.
Yo no sé si el vicepresidente es culpable o no; lo que sé es que al hombre lo han buscado por el rol que tuvo en la estatización de los fondos de las AFJP", agregó Mariotto.
"Ahora, la Justicia dirá si es culpable o no de todo de lo que se lo acusa, pero sé los móviles políticos.
Ahora, más allá de las responsabilidades porque los funcionarios tenemos que dar la menor cantidad de flancos posibles para llevar adelante las políticas que confrontan con poderes que son durísimos a la hora de domesticar", concluyó.
"Cuando yo era pibe, iba al colegio y la preceptora nos decía: '¿Ustedes ponen las manos en el fuego por el compañero tal?'
Y sí... nosotros ponemos las manos en el fuego por todos los compañeros porque es una cuestión de actitud. Para eso, se inventó el Pancután, de última", dijo el Vicegobernador en declaraciones a Radio América.
"Uno no es infalible, comete errores, es fácil andar juzgando, pero hay que ponerse en el lugar del otro a la hora de juzgar.
Yo no sé si el vicepresidente es culpable o no; lo que sé es que al hombre lo han buscado por el rol que tuvo en la estatización de los fondos de las AFJP", agregó Mariotto.
"Ahora, la Justicia dirá si es culpable o no de todo de lo que se lo acusa, pero sé los móviles políticos.
Ahora, más allá de las responsabilidades porque los funcionarios tenemos que dar la menor cantidad de flancos posibles para llevar adelante las políticas que confrontan con poderes que son durísimos a la hora de domesticar", concluyó.
0 comentarios :
Publicar un comentario