El ministro habló desde el consulado argentino en Nueva York.
Señaló que Griesa delegó el pedido del amparo a los holdouts, y
éstos sólo lo solicitarán si la Argentina cumple con el fallo del juez, lo que
gatillaría la cláusula RUFO, dijo Kicillof.
El ministro estuvo acompañado por la procuradora del Tesoro,
Angelina Abbona; el subprocurador, Javier Pargament; el secretario de Finanzas,
Pablo López; y el secretario de Legal y Adminitrativo del ministerio de
Economía, Federico Thea.
Durante la madrugada, fue Kicillof quien informó que la reunión con Pollack pasaba a un cuarto intermedio hasta este miércoles.
Sobre si hubo avances en ese encuentro, se limitó a decir que "como es una reunión que todavía está en marcha, no puedo decir más sobre los resultados".
En tanto, el intermediario puesto por el juez Griesa señaló que "hubo un franco intercambio de puntos de vista y preocupaciones", aunque aclaró que "las cuestiones que dividen a las partes siguen sin resolverse".
Sin embargo, desde la Asociación de Bancos de la Argentina (ADEBA) confirmaron en las últimas horas que se ofrecieron a aportar los 250 millones de dólares que reclamaban los fondos buitre como garantía para postergar hasta el próximo año, por medio de un nuevo stay, el pago a los hold outs.
Durante la madrugada, fue Kicillof quien informó que la reunión con Pollack pasaba a un cuarto intermedio hasta este miércoles.
Sobre si hubo avances en ese encuentro, se limitó a decir que "como es una reunión que todavía está en marcha, no puedo decir más sobre los resultados".
En tanto, el intermediario puesto por el juez Griesa señaló que "hubo un franco intercambio de puntos de vista y preocupaciones", aunque aclaró que "las cuestiones que dividen a las partes siguen sin resolverse".
Sin embargo, desde la Asociación de Bancos de la Argentina (ADEBA) confirmaron en las últimas horas que se ofrecieron a aportar los 250 millones de dólares que reclamaban los fondos buitre como garantía para postergar hasta el próximo año, por medio de un nuevo stay, el pago a los hold outs.
De esta manera, la Argentina lograría evitar que los bonistas que sí
entraron a los canjes de bonos de 2005 y 2010 puedan disparar la cláusula Rights
Upon Future Offers (RUFO) que obliga a la Argentina a reconocerles siempre la
mejor oferta de pago que realice.
Los abogados del Gobierno nacional habían advertido que no podía ser el Estado el que efectuara dicho depósito ya que podría ser tomado como un pago a cuenta lo que entonces sí podría disparar la cláusula RUFO que vence el próximo 31 de diciembre.
El aporte de ADEBA podría así colaborar a destrabar el empantanado escenario en que se encontraba hasta no hace muchas horas la discusión con los fondos buitre.
Los abogados del Gobierno nacional habían advertido que no podía ser el Estado el que efectuara dicho depósito ya que podría ser tomado como un pago a cuenta lo que entonces sí podría disparar la cláusula RUFO que vence el próximo 31 de diciembre.
El aporte de ADEBA podría así colaborar a destrabar el empantanado escenario en que se encontraba hasta no hace muchas horas la discusión con los fondos buitre.
0 comentarios :
Publicar un comentario