Se trata de aquellos de “baja complejidad”, como inseminación artificial o
estimulación ovárica.
Desde el hospital
Evita de Lanús precisaron que aquellos casos que requieran de tratamientos
más complejos, son derivadas al hospital San Martín de La Plata.
De todos modos,
se espera una ampliación a corto plazo.
Tratamientos:
Tratamientos:
Según confirmaron el director del Evita, Carlos Frasco, y el responsable del
Programa de Salud Sexual de Región Sanitaria VI, Adrián González, el hospital de
Lanús sólo realiza inseminación artificial o estimulación ovárica.
Si las
personas necesitan algo de “mayor complejidad” deben acercarse al
establecimiento para que puedan ser derivadas al San Martín de La Plata.
De
todas formas, según la asesora del Programa, Natalia Tarducci, “sólo
el 20 por ciento” de las parejas requieren de tratamientos de alta
complejidad.
Planes a futuro:
Planes a futuro:
Si bien no estipuló
ninguna fecha, Frasco indicó que la idea es implementar el programa de
fertilización asistida por completo “en el corto y mediano plazo”.
“Por el
momento no tenemos los equipos ni los profesionales capaces de poder llevar a
cabo tareas más complejas como extracción de óvulos, pero desde ya es algo que
queremos implementar”, señaló.
No hay limitaciones por la edad:
No hay limitaciones por la edad:
La Legislatura
bonaerense aprobó en julio la adecuación
de tratamiento a todas las personas. Ahora, tanto la salud pública como la
privada deberán cubrir la donación de óvulos y espermatozoides a cualquier
persona que así lo solicite, cuando antes el tratamiento sólo cubría a mujeres
de 30 y 40 años.
Algunos números:
Algunos números:
Desde la
implementación del programa, nacieron
poco más de 100 personas a partir de técnicas de fertilización asistidas,
mientras que en el país se hay casi 200 tratamientos en curso.
Además, según el
Ministerio de Salud de la Nación, ya hubo más de 28 mil consultas por el
tema.
La primera de muchos:
La primera de muchos:
El 6 de junio de 2013 en
Misiones, nació Constanza, la primera bebé concebida a través de la
fertilización asistida tras la aprobación de la ley a nivel nacional. Nancy y
José, sus padres, buscaron durante 19 años tener hijos, y lograron su sueño a
partir del tratamiento gratuito que realizaron en el Hospital Escuela de Agudos
Ramón Madariaga.
0 comentarios :
Publicar un comentario