Se fue un gran dirigente y un gran amigo, dijo Alejandro Granados ex intendente de Ezeiza y actual Ministro bonaerense.
El presidente de la AFA murió este miércoles y sus restos son despedidos en el predio de Ezeiza. El viernes serán inhumados en el cementerio de Avellaneda.
El máximo dirigente del fútbol argentino por casi cuatro décadas murió este
miércoles luego de sufrir un problema cardíaco por el que debió ser internado en
el Sanatorio Mitre Trinidad.
El titular de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) sufrió un aneurisma en la arteria aorta por la que los médicos programaron una intervención quirúrgica pero murió minutos después de las 13 antes de ingresar al quirófano.
Con 82 años de edad, Grondona presidía la AFA desde 1979 y esta semana estuvo reunido con Alejandro Sabella, quien decidió no seguir en su cargo como entrenador. Además ocupó el Comité Ejecutivo de la FIFA desde 1988, entidad en la que se desempeñaba como vicepresidente, como mano derecha del suizo Joseph Blatter.
En el sanatorio, el vicepresidente de la FIFA estuvo acompañado de su hijo Julito, presidente de Arsenal de Sarandí y con el correr de las horas fueron llegando distintos dirigentes del fútbol local. Entre quienes se acercaron hasta el sanatorio estuvo Carlos Bilardo, director de Selecciones Nacionales y entrenador de la Selección entre 1983 y 1990.
El titular de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) sufrió un aneurisma en la arteria aorta por la que los médicos programaron una intervención quirúrgica pero murió minutos después de las 13 antes de ingresar al quirófano.
Con 82 años de edad, Grondona presidía la AFA desde 1979 y esta semana estuvo reunido con Alejandro Sabella, quien decidió no seguir en su cargo como entrenador. Además ocupó el Comité Ejecutivo de la FIFA desde 1988, entidad en la que se desempeñaba como vicepresidente, como mano derecha del suizo Joseph Blatter.
En el sanatorio, el vicepresidente de la FIFA estuvo acompañado de su hijo Julito, presidente de Arsenal de Sarandí y con el correr de las horas fueron llegando distintos dirigentes del fútbol local. Entre quienes se acercaron hasta el sanatorio estuvo Carlos Bilardo, director de Selecciones Nacionales y entrenador de la Selección entre 1983 y 1990.
El féretro con el cuerpo de el titular de la AFA llegó a la capilla San
Francisco de Asis del predio de la AFA sus restos son despedidos por
familiares y allegados. El viernes sus restos serán despedidos en el Cementerio
de Avellaneda.
Luis Segura, vicepresidente de la AFA y titular de Argentinos Juniors, quedará al frente de la Asociación hasta que se defina en elección al nuevo presidente del organismo.
La muerte de Grondona conmovió no sólo al ámbito doméstico del fútbol argentino, ya que además de titular de la AFA era uno de los vicepresidentes más influyentes de la FIFA, y estrechamente relacionado con la máxima autoridad de esa entidad, el suizo Joseph Blatter. Precisamente, Blatter llegará hoy a la Argentina para despedirse de su amigo y aliado.
Otro que decidió viajar inmediatamente desde Europa, donde se halla de vacaciones, es el capitán del seleccionado argentino, Lionel Messi, quien así lo anticipó por la red social de facebook.
Entre las personas que llegaron para despedir esta noche a Julio Grondona se observó a sus hijos, Liliana, Humberto y Julio Ricardo, todos ellos acompañados por sus familiares.
También se advirtió la presencia en el lugar del gobernador bonaerense, Daniel Scioli; el empresario televisivo y vicepresidente de San Lorenzo de Almagro, Marcelo Tinelli; el ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Alejandro Granados; el secretario de Deportes bonaerense, Alejandro Rodríguez, y el secretario general de Futbolistas Argentinos Agremiados, Sergio Marchi.
Ya más avanzada la noche concurrieron a la capilla ardiente, armada en el gimnasia de futsal, Alejandro Sabella, el entrenador que llevó al seleccionado argentino al subcampeonato mundial en Brasil 2014; Carlos Bilardo, director de las Selecciones Nacionales, y Eugenio Figueredo, presidente de la CONMEBOL.
Bajo el mandato de Grondona, la selección argentina conquistó el Mundial México 1986 y dos subcampeonatos en Italia 1990 y Brasil 2014. Fue reelecto en nueve oportunidades como presidente de la AFA, la última en octubre de 2011, en medio de una conflictiva reunión de Comité Ejecutivo, y había anunciado que luego de este último mandato en 2015 se retiraría.
El presidente de AFA tenía programado para ayer por la tarde una conferencia de prensa junto a Alejandro Sabella, el técnico saliente de la selección mientras sonaba con fuerza el nombre de Gerardo "Tata" Martino para sucederlo al frente del equipo.
En 2012 había muerto su mujer, Nélida Pariani, golpe que lo dejó duramente afectado según él mismo confío. De hecho, tras la muerte de su compañera, se quitó el anillo que llevaba con la inscripción "Todo pasa". "Lo primero que hice fue eliminar el anillo del todo pasa porque esto no pasa más", confió a la prensa y siguió: "Las cosas se han dado así y bueno, hay que aguantar y seguir adelante en homenaje a ella".
Producto de su edad avanzada, Grondona había sufrido varios inconvenientes de salud en los últimos años que lo obligaron a ser intervenido quirúrgicamente en reiteradas oportunidades en Suiza y en la Argentina por problemas intestinales.
Luis Segura, vicepresidente de la AFA y titular de Argentinos Juniors, quedará al frente de la Asociación hasta que se defina en elección al nuevo presidente del organismo.
La muerte de Grondona conmovió no sólo al ámbito doméstico del fútbol argentino, ya que además de titular de la AFA era uno de los vicepresidentes más influyentes de la FIFA, y estrechamente relacionado con la máxima autoridad de esa entidad, el suizo Joseph Blatter. Precisamente, Blatter llegará hoy a la Argentina para despedirse de su amigo y aliado.
Otro que decidió viajar inmediatamente desde Europa, donde se halla de vacaciones, es el capitán del seleccionado argentino, Lionel Messi, quien así lo anticipó por la red social de facebook.
Entre las personas que llegaron para despedir esta noche a Julio Grondona se observó a sus hijos, Liliana, Humberto y Julio Ricardo, todos ellos acompañados por sus familiares.
También se advirtió la presencia en el lugar del gobernador bonaerense, Daniel Scioli; el empresario televisivo y vicepresidente de San Lorenzo de Almagro, Marcelo Tinelli; el ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Alejandro Granados; el secretario de Deportes bonaerense, Alejandro Rodríguez, y el secretario general de Futbolistas Argentinos Agremiados, Sergio Marchi.
Ya más avanzada la noche concurrieron a la capilla ardiente, armada en el gimnasia de futsal, Alejandro Sabella, el entrenador que llevó al seleccionado argentino al subcampeonato mundial en Brasil 2014; Carlos Bilardo, director de las Selecciones Nacionales, y Eugenio Figueredo, presidente de la CONMEBOL.
Bajo el mandato de Grondona, la selección argentina conquistó el Mundial México 1986 y dos subcampeonatos en Italia 1990 y Brasil 2014. Fue reelecto en nueve oportunidades como presidente de la AFA, la última en octubre de 2011, en medio de una conflictiva reunión de Comité Ejecutivo, y había anunciado que luego de este último mandato en 2015 se retiraría.
El presidente de AFA tenía programado para ayer por la tarde una conferencia de prensa junto a Alejandro Sabella, el técnico saliente de la selección mientras sonaba con fuerza el nombre de Gerardo "Tata" Martino para sucederlo al frente del equipo.
En 2012 había muerto su mujer, Nélida Pariani, golpe que lo dejó duramente afectado según él mismo confío. De hecho, tras la muerte de su compañera, se quitó el anillo que llevaba con la inscripción "Todo pasa". "Lo primero que hice fue eliminar el anillo del todo pasa porque esto no pasa más", confió a la prensa y siguió: "Las cosas se han dado así y bueno, hay que aguantar y seguir adelante en homenaje a ella".
Producto de su edad avanzada, Grondona había sufrido varios inconvenientes de salud en los últimos años que lo obligaron a ser intervenido quirúrgicamente en reiteradas oportunidades en Suiza y en la Argentina por problemas intestinales.
0 comentarios :
Publicar un comentario