La empresa avícola Rasic Hnos tiene mas de 3.000 empleados.
La empresa avícola Rasic Hnos., segunda productora del pollos del país, pidió
su concurso de acreedores con un pasivo estimado de 1.200 millones de
pesos, según fuentes del sector.
El dueño de la firma, Milenko Rasic, pidió apoyo a sus empleados para salir de esa crítica situación.
Y advirtió sobre “los buitres que quieren que la empresa quiebre para comprarla gratis”. Daniel Scioli envió a funcionarios a encontrar una salida.
Dueña de la popular marca Cresta Roja, Rasic tiene cerca del 15% de la producción de carne de pollo, detrás de Granja Tres Arroyos.
Esa participación podría caer en los próximos meses, ya que la primera decisión luego de acudir a la Justicia para renegociar con sus acreedores, fue achicar un 25% la incubación de pollitos.
Con más de 3.000 empleados directos, esta gigante avícola tiene gran influencia sobre varios distritos bonaerenses, como Ezeiza, Esteban Echeverría, Cañuelas y San Miguel del Monte.
Por eso el gobernador bonaerense se interesó por la situación y envió a su ministro de la Producción, Cristian Breitenstein, a hablar con Rasic.
“La Provincia se puso a disposición para fortalecer canales de diálogo con Nación, de modo de cuidar la totalidad de los 1.000 puestos de trabajo que se encontrarían en juego”, explicó el funcionario.
Por lo pronto, frente a su personal, el empresario de origen croata anunció que pagarían el aguinaldo en tres cuotas y admitió posibles retrasos en el pago de los sueldos.
El dueño de la firma, Milenko Rasic, pidió apoyo a sus empleados para salir de esa crítica situación.
Y advirtió sobre “los buitres que quieren que la empresa quiebre para comprarla gratis”. Daniel Scioli envió a funcionarios a encontrar una salida.
Dueña de la popular marca Cresta Roja, Rasic tiene cerca del 15% de la producción de carne de pollo, detrás de Granja Tres Arroyos.
Esa participación podría caer en los próximos meses, ya que la primera decisión luego de acudir a la Justicia para renegociar con sus acreedores, fue achicar un 25% la incubación de pollitos.
Con más de 3.000 empleados directos, esta gigante avícola tiene gran influencia sobre varios distritos bonaerenses, como Ezeiza, Esteban Echeverría, Cañuelas y San Miguel del Monte.
Por eso el gobernador bonaerense se interesó por la situación y envió a su ministro de la Producción, Cristian Breitenstein, a hablar con Rasic.
“La Provincia se puso a disposición para fortalecer canales de diálogo con Nación, de modo de cuidar la totalidad de los 1.000 puestos de trabajo que se encontrarían en juego”, explicó el funcionario.
Por lo pronto, frente a su personal, el empresario de origen croata anunció que pagarían el aguinaldo en tres cuotas y admitió posibles retrasos en el pago de los sueldos.
0 comentarios :
Publicar un comentario