La firma del convenio para la implementación de la jornada extendida en la provincia de Buenos Aires entre el gobernador Daniel Scioli y el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, se preparó con mucho tiempo de antelación.
Como se informó en conferencia de prensa, 127 escuelas bonaerenses pasarán a tener una jornada escolar de 8 horas de este número, 23 instituciones eran de jornada extendida.
¿De qué se trata el convenio, cuál es la idea a futuro y
qué resultados se esperan?
Estos establecimientos de educación primaria comenzarán a funcionar con jornada escolar completa luego del receso invernal.
Estos establecimientos de educación primaria comenzarán a funcionar con jornada escolar completa luego del receso invernal.
A esta cifra, cuando arranque el ciclo lectivo 2015 se le
sumarán al menos otros 100 colegios, según reconocieron desde el Gobierno
nacional.
En la provincia de Buenos Aires, sin embargo, no serán las primeras escuelas con esta característica.
En la provincia de Buenos Aires, sin embargo, no serán las primeras escuelas con esta característica.
La directora provincial de Educación Primaria, Laura
Rodríguez, aseguró que con el acuerdo “apuntamos a mejorar la calidad de la
enseñanza y de los aprendizajes”.
La diferencia con respecto a los colegios que ya poseen
doble escolaridad es que hay una importante modificación.
El secretario de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, manifestó que “hay un cambio de paradigma” en cuanto a los contenidos y a la dinámica.
El secretario de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, manifestó que “hay un cambio de paradigma” en cuanto a los contenidos y a la dinámica.
“Queremos no sólo más horas de clases, sino también que los
chicos tengan otra experiencia”, añadió.
Por esto, tanto el propio Perczyk como Rodríguez comentaron
que los alumnos “van a tener más deportes, más ciencia, más juego, más
matemática, más lectura”.
La funcionaria provincial indicó además que “apuntamos a la propuesta curricular, a lo que es el eje pedagógico; apuntamos a mejorar la calidad de la enseñanza y de los aprendizajes.
La funcionaria provincial indicó además que “apuntamos a la propuesta curricular, a lo que es el eje pedagógico; apuntamos a mejorar la calidad de la enseñanza y de los aprendizajes.
Si bien las escuelas que funcionan desde hace tiempo con
doble escolaridad tienen las ocho horas son instituciones que tenían talleres o
espacios de definición institucional, nosotros lo que hacemos es no solamente
agregar más tiempo a escuelas simples, sino que tomamos las que ya tenemos con
ocho horas y las revitalizamos con esta nueva propuesta”.
Una de las principales críticas que partieron desde los gremios y los sectores opositores fue el tema del financiamiento y las cuestiones edilicias.
Una de las principales críticas que partieron desde los gremios y los sectores opositores fue el tema del financiamiento y las cuestiones edilicias.
Se cuestionó que no era el momento de hacer el
anuncio.
Ante esta consulta, el funcionario nacional resaltó que “el
Gobierno nacional se hace cargo de esta jornada extendida y también de las
cuestiones edilicias”.
En el acuerdo firmado, en sintonía con los dichos de
Perczyk, se resalta que “la cartera educativa nacional se compromete a cooperar
con la Provincia a través de orientaciones federales, ofertas de capacitación
docente y asistencias técnicas y financieras para el desarrollo de la propuesta
de la ampliación de la jornada escolar en el nivel primario, haciéndose cargo de
obras de infraestructura y equipamiento, de los aportes de recursos didácticos y
el complemento salarial según corresponda para los cargos requeridos”.
El 4 de agosto comenzará una nueva etapa en la educación bonaerense, y habrá que esperar hasta fin de año para observar si la medida realmente funcionó, como se augura tanto desde Nación como desde el Gobierno Provincial.
El 4 de agosto comenzará una nueva etapa en la educación bonaerense, y habrá que esperar hasta fin de año para observar si la medida realmente funcionó, como se augura tanto desde Nación como desde el Gobierno Provincial.
0 comentarios :
Publicar un comentario