La decisión del gobierno de Quilmes de municipalizar el servicio de recolección
de residuos en el distrito al finalizar el contrato con la empresa Covelia.
En este marco, el secretario Gremial de Camioneros, Pablo Moyano, aseguró que
"si en Quilmes tiene que haber un muerto, va a haber uno, dos o tres muertos",
al referirse a la decisión del intendente Francisco Gutiérrez de municipalizar
el servicio de recolección de residuos.
Por su parte, la Municipalidad de Quilmes denunció que la empresa Covelia suspendió "anticipadamente" la prestación del servicio de recolección de residuos en el distrito "pese a que su contrato tiene vigencia hasta el próximo lunes".
"Si en Quilmes tiene que haber un muerto, va a haber uno, dos o tres muertos, porque los trabajadores están dispuestos a defender sus puestos", advirtió el hijo del titular de la CGT-Azopardo, Hugo Moyano, denunciado por su presunta vinculación con Covelia, la compañía prestataria del servicio.
La quita anticipada del servicio por parte de la concesionaria se dio tras la audiencia en el Ministerio de Trabajo bonaerense entre la intendencia, la empresa y el Sindicato de Choferes de Camiones (SICHOCA), en la cual el gobierno local resolvió "municipalizar el servicio".
En un comunicado, el Municipio "dejó en claro su decisión de hacerse cargo del servicio a partir del 5 de mayo, así como brindarles la posibilidad a los trabajadores de la empresa de sumarse a trabajar en el nuevo sistema municipal".
"Al tratarse de un servicio público básico y esencial, y en pos de prevenir y proteger los derechos de los vecinos, la intendencia tomó las medidas y acciones legales correspondientes para hacerse cargo cuanto antes del servicio de recolección de residuos sólidos urbanos", remarcó.
El Concejo Deliberante de Quilmes aprobó ayer, en una sesión con la mayoría de los concejales presentes, la municipalización o estatización del servicio, enviado al parlamento local por el Departamento Ejecutivo, que encabeza el intendente Gutiérrez.
Por su parte, Pablo Moyano sostuvo que "la comunicación del municipio fue que avanzará en asumir esa actividad que en la actualidad desarrolla Covelia", y que con esa decisión "quedaron en riesgo 400 puestos de trabajo".
"Tenemos 430 trabajadores entre la recolección y el barrido de calles, y el chanta éste toma la decisión de municipalizar el servicio, pretendiendo incorporar al municipio a los trabajadores por la mitad del sueldo. Es un caradura que viene del movimiento sindical y hoy está imponiendo una política en contra de los trabajadores", completó Moyano.
En respuesta, Gutiérrez sostuvo que las amenazas del sindicalista están “fuera de toda lógica, de toda situación política, en un contexto democrático”.
“Es una barbaridad que un dirigente que pretende ser (un dirigente) nacional diga estas cosas. Que un conflicto que el sindicato de camioneros tiene con la empresa contratante quiera trasladarlo al municipio y amenazar de generar una situación de violencia tal, con muertos, está fuera de toda lógica, de toda situación política razonable”, remarcó.
Además, el jefe municipal de Quilmes contó que recibió llamados de “compañeros” para “suavizar” la situación y aclaró que “en esos términos” no se va a sentar a hablar con el dirigente gremial.
“Es difícil hablar con Pablo. Esperamos que entre compañeros trabajadores y dirigentes podamos resolver la situación”, agregó.
Por su parte, la Municipalidad de Quilmes denunció que la empresa Covelia suspendió "anticipadamente" la prestación del servicio de recolección de residuos en el distrito "pese a que su contrato tiene vigencia hasta el próximo lunes".
"Si en Quilmes tiene que haber un muerto, va a haber uno, dos o tres muertos, porque los trabajadores están dispuestos a defender sus puestos", advirtió el hijo del titular de la CGT-Azopardo, Hugo Moyano, denunciado por su presunta vinculación con Covelia, la compañía prestataria del servicio.
La quita anticipada del servicio por parte de la concesionaria se dio tras la audiencia en el Ministerio de Trabajo bonaerense entre la intendencia, la empresa y el Sindicato de Choferes de Camiones (SICHOCA), en la cual el gobierno local resolvió "municipalizar el servicio".
En un comunicado, el Municipio "dejó en claro su decisión de hacerse cargo del servicio a partir del 5 de mayo, así como brindarles la posibilidad a los trabajadores de la empresa de sumarse a trabajar en el nuevo sistema municipal".
"Al tratarse de un servicio público básico y esencial, y en pos de prevenir y proteger los derechos de los vecinos, la intendencia tomó las medidas y acciones legales correspondientes para hacerse cargo cuanto antes del servicio de recolección de residuos sólidos urbanos", remarcó.
El Concejo Deliberante de Quilmes aprobó ayer, en una sesión con la mayoría de los concejales presentes, la municipalización o estatización del servicio, enviado al parlamento local por el Departamento Ejecutivo, que encabeza el intendente Gutiérrez.
Por su parte, Pablo Moyano sostuvo que "la comunicación del municipio fue que avanzará en asumir esa actividad que en la actualidad desarrolla Covelia", y que con esa decisión "quedaron en riesgo 400 puestos de trabajo".
"Tenemos 430 trabajadores entre la recolección y el barrido de calles, y el chanta éste toma la decisión de municipalizar el servicio, pretendiendo incorporar al municipio a los trabajadores por la mitad del sueldo. Es un caradura que viene del movimiento sindical y hoy está imponiendo una política en contra de los trabajadores", completó Moyano.
En respuesta, Gutiérrez sostuvo que las amenazas del sindicalista están “fuera de toda lógica, de toda situación política, en un contexto democrático”.
“Es una barbaridad que un dirigente que pretende ser (un dirigente) nacional diga estas cosas. Que un conflicto que el sindicato de camioneros tiene con la empresa contratante quiera trasladarlo al municipio y amenazar de generar una situación de violencia tal, con muertos, está fuera de toda lógica, de toda situación política razonable”, remarcó.
Además, el jefe municipal de Quilmes contó que recibió llamados de “compañeros” para “suavizar” la situación y aclaró que “en esos términos” no se va a sentar a hablar con el dirigente gremial.
“Es difícil hablar con Pablo. Esperamos que entre compañeros trabajadores y dirigentes podamos resolver la situación”, agregó.
0 comentarios :
Publicar un comentario