Las acciones de Telecom Italia caían en la Bolsa de Milán 5,83 por ciento, en
la primera ronda luego de que el Consejo de Administración de la compañía
aprobara la venta de su porción accionaria en Telecom Argentina.
Tras la apertura, los papeles de la telefónica italiana registraban una caída
de 5,83 por ciento para ubicarse en 0,6805 euros por acción, y arrastraba hacia
abajo al índice FTSE MIB de la Bolsa en 0,43 por ciento.
La caída de las acciones de Telecom Italia era a las 9.40 en la Argentina
(13.40 en la Península) la segunda en importancia, detrás de la industrial
Finmeccanica, que perdía 5,99 por ciento.
Ayer, el Consejo de Administración de Telecom Italia aprobó vender su porción
accionaria en Telecom Argentina y su CEO, Marco Patuano, reveló que el grupo
"recibió una oferta" por 22,7 por ciento de la compañía y que se "ha autorizado"
su gestión para completar la operación, que responderá "al mejor interés" de la
sociedad.
Durante una conferencia telefónica con analistas, prevista para presentar el
nuevo plan de negocios 2014-2016, Patuano enmarcó la venta de las acciones en la
filial argentina en la necesidad de sumar fondos para abordarlo, unos 4 mil
millones de euros en total.
Según confirmó la agencia Bloomberg, el "oferente" es la firma de inversión
Fintech Advisory Inc., controlada por el financista mexicano David Martínez,
socio del Grupo Clarín en Cablevisión (40%), cuya presentación ante la AFSCA fue
utilizada a sugerencia del Gobierno para acceder a la adecuación voluntaria de
la Ley de Medios. En cuanto al negocio telefónico, Fintech ya tenía acciones de
la empresa telefónica.
En Italia, Patuano explicó al cierre de las operaciones que la masa de fondos
que la compañía necesita para llegar a 50 por ciento de la población italiana
con fibra óptica en 2016, incluye "la venta de Telecom Argentina", a lo que la compañía sumará, según un comunicado de Telecom Italia, "la emisión de bonos obligatoriamente convertibles por un máximo de 1,3 mil millones de euros, la venta de las torres en Italia y Brasil y de los multicines TI Medios".
0 comentarios :
Publicar un comentario